SOMOS PROFESIONALES DEL NEURODESAROLLO
DESDE EL AÑO 2001
* EN CONSULTA *
__________________________________________________________________________________________
Solo videos con autorización firmada
INTEGRACION DE IDIOMAS
PILAR: ANTES Y DESPUES DE SU INTEGRACION DE INGLES
ELENA ANTES Y DESPUES DE SU INTEGRACION MUSICAL. CANTANDO.
MARIA TERESA Y DESPUES DE SU INTEGRACION MUSICAL. CANTANDO.
TESTIMONIOS DE PACIENTES
PREPARACION AL PARTO
TESTIMONIO DE LUCIA, MAMA DE ELBA
TESTIMONIO DE EVA, MAMA DE TERESA
TESTIMONIOS DE MAITE, MAMA DE ELENA
Para ver todos los videos AQUI
* ARTE TERAPIA VOCAL *
__________________________________________________________________________________________
Solo videos con autorización firmada
CURSOS DE ARTE-TERAPIA VOCAL
16h de curso. Viernes, sábado, domingo.
Noviembre 2017
TERESA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
GLORIA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
CORAL ANTES Y DESPUES DEL CURSO
MARIA ANTONIA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
MARISA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
PILAR ANTES Y DESPUES DEL CURSO
ELENA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
ELENA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
ANA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
BLANCA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
LOLA ANTES Y DESPUES DEL CURSO
VICTOR ANTES Y DESPUES DEL CURSO
* CONFERENCIAS *
__________________________________________________________________________________________
CONFERENCIAS DE MARI CRUZ DOMINGUEZ
CONFERENCIA EN MUCHAMIEL
__________________________________________________________________________________________
Ver opiniones
Alimentación
Terapia Neuro Motriz,
Terapia de Reflejos Primitivos,
Terapia Neurosensorial,
Terapia Gestalt,
Musicoterapia,
Audición y Lenguaje
Voz y Canto
ALIMENTACIÓN
Si cuidamos de que nuestras células estén limpias tendremos avanzado un gran trecho de nuestro camino hacia la salud.
Hoy en día estamos rodeados de todo tipo de ataques a nuestras células a través de una alimentación muy industrializada. Volver a las frutas, verduras, legumbres, frutos secos, aves de corral y al pescado. Alejarnos del gluten, de las carnes rojas, del azúcar, y de los lácteos nos ayudará en esta labor de limpieza celular.
TERAPIA NEURO MOTRIZ
El trabajo de Terapia Neuro Motriz basándonos en los conocimientos del Método Doman, del Método Cemedete y del Método Pádovan nos ayuda a recuperar los seis millones de años de evolución del ser humano. Desde el pez hasta el hombre. No es maravilloso? Partiendo de las enseñanzas de Temple Fay, Doman, Delacato, el Dr. Moya y Beatriz Padovan que establecieron un programa de ejercicios para restablecer las etapas del desarrollo que no se habían cumplido, por diversos motivos, en el sistema nervioso de determinadas personas, generando desconexiones neuronales e inmadurez y con ello, dificultades de habla, lenguaje, lectura, escritura, inseguridad, dificultades del comportamiento y una larga lista de síntomas. La falta de las conexiones neuronales adecuadas genera muchas dificultades en el desarrollo humano.
Nuestro trabajo consiste en enseñar los ejercicios adecuados en cada caso, en trabajarlos, repetirlos y corregirlos tantas veces como sea necesario para restablecer dichas conexiones neuronales que no pudieron darse de forma natural tanto en el proceso de gestación como en el proceso de desarrollo trabajando los ejercicios de reptado, gateo, elefante, sienta levanta, caminar cruzado, trabajo con las manos, con los ojos, con la respiración, con la boca… Con poesías, con canciones, acompañando con ritmo y melodía cada uno de los ejercicios tanto con canciones como con poesías. Haciendo un trabajo lúdico y divertido al mismo tiempo que la red neuronal cada vez esté más tupida y por tanto más veloz, para que las informaciones pasen con mayor velocidad. Al fin y al cabo eso es tener mayores facultades o capacidades en el área física, mental y emocional. Que es de lo que se trata para tener un desarrollo humano óptimo.
TERAPIA DE REFLEJOS PRIMITIVOS
Son movimientos involuntarios, generados en el tronco cerebral Los Reflejos Primitivos se desarrollan durante la vida intrauterina y deberían estar totalmente presentes en el momento del nacimiento. Son gradualmente inhibidos por centros superiores del cerebro durante los seis y doce meses de vida post-natal.
Si continúan siendo activados por estímulos mínimos del entorno en la edad escolar, pueden interferir en el desarrollo de capacidades más complejas.
A medida que el cerebro del bebé se desarrolla durante el primer año de vida, las conexiones hacia centros superiores en el cerebro se fortalecen y gradualmente van sustituyendo a las funciones de los reflejos primitivos. A medida que esto ocurre, los patrones tempranos de supervivencia se inhiben o controlan para permitir que se den en su lugar patrones de respuesta más madura (los reflejos posturales).
Los reflejos posturales son la base para el control del equilibrio, la postura y el movimiento en un entorno basado en la gravedad. El desarrollo de los reflejos posturales se refleja en la creciente habilidad del bebé para controlar su cuerpo, su postura y sus movimientos.
Algunos niños fracasan en la conquista de este control durante el primer año de vida y continúan creciendo en una “tierra sin dueño”, donde se pueden observar vestigios de reflejos primitivos y donde los reflejos posturales no se han desarrollado completamente.
Estos niños siguen experimentando dificultades con el control del movimiento que afecta a la coordinación, el equilibrio, las habilidades de motricidad fina, el desarrollo motor y a aspectos asociados con el aprendizaje como la lectura, la escritura y la educación física.
Los reflejos primitivos retenidos también pueden afectar a las percepciones sensoriales del niño, o del adulto, causando hipersensibilidad en unas áreas y falta de sensibilidad en otras.
Fuente: INPP. Laura Pellico
TERAPIA NEUROSENSORIAL- TÉCNICA TOMATIS
El Dr. Alfred Tomatis descubrió el milagro de la fuerza de las frecuencias musicales cuando se aplican de la forma correcta en el sistema nervioso. Trabajando con éstas desde 0 Hz hasta 9000Hz
- Para trabajar el equilibrio, la coordinación , el ritmo, las matemáticas utilizamos frecuencias de 0 a 1000Hz
- Para trabajar el habla, el lenguaje, la comunicación, hablar en público, la lectura, la escritura, la afinación, los procesos mentales, el análisis trabajamos las frecuencias de 1000Hz a 3000Hz.
- Para trabajar la memoria, la concentración, la emoción, la conexión con los demás, la empatía trabajamos las frecuencias de 3000 a 9000 Hz.
Son increíbles los cambios que se producen en cada persona, en cuanto desbloqueamos con el sonido adecuado a cada caso en particular su sistema nervioso. No podemos meter el dedo dentro del oído para desbloquearlo, pero si podemos desbloquearlo, desbloquear el nervio vago con ello estimular el sistema parasimpático, lo cual nos hará francamente bien.